PIENSA ACERCA DE LAS EXPERIENCIAS
CORPORALES DIRECTAS DE TU VIDA. NADIE PUEDE MENTIRTE ACERCA DE ELLO.
¿Cuántas horas al día pasas
frente a la pantalla del televisor?, ¿frente a la pantalla del computador?,
¿detrás del parabrisas de tu automóvil?, ¿cuánta horas al día si sumas las
tres?
¿DE QUÉ TE ESTÁS PROTEGIENDO?
¿Cuánto de tu vida te llega por
medio una pantalla, a través de terceros? (¿Mirar hacer las cosas, es tan
emocionante como hacerlas tú misma? ¿Tienes suficiente tiempo para hacer todo
lo que quieres? ¿Tienes la suficiente energía para ello?)
¿Y cuántas horas duermes al día?
¿Cómo te afecta el tiempo estandarizado, diseñado únicamente para sincronizar
tus movimientos con los de millones de personas? ¿Cuánto tiempo pasas sin saber
qué hora es? ¿Quién o qué controla tus horas y tus minutos?
ESAS HORAS Y ESOS MINUTOS QUE,
SUMADOS, FORMAN TU VIDA.
¿Puedes ponerle precio a un
hermoso día, en el que los pájaros cantan y la gente pasea junta? ¿Cuánto
dinero necesitas que te paguen para que permanezcas encerrado y vendas cosas o
archives papeles? ¿Qué puedes llegar a obtener luego, que recompense este día de
tu vida?
¿Cómo te afecta el estar entre el
tumulto, rodeada por masas anónimas? ¿Te encuentras a ti misma limitando tus
reacciones emocionales hacia otros seres humanos?
¿Y quién prepara tus comidas?
¿Comes sola a veces? ¿Son muchas las veces que comes parada? ¿Cuánto sabes
acerca de lo que comes y de dónde proviene? ¿Cuánto te fías de ello? ¿De qué
nos estamos privando al utilizar aparatos que nos ahorran trabajo? ¿y por los
aparatos que nos ahorran pensar? ¿Cómo te afectan los requisitos de eficiencia
que atribuyen mayor valor al producto antes que al proceso, al futuro antes que
al presente, (ese momento presente que es cada vez más corto, a medida que nos
aceleramos más y más hacia el futuro)? ¿Hacia qué nos estamos acelerando?
¿ESTAMOS AHORRANDO TIEMPO?
¿AHORRÁNDOLO PARA QUÉ?
¿Cómo te afecta ser dirigida a
través de caminos prescritos, en ascensores, autobuses, metros, escaleras
mecánicas, autopistas y aceras? ¿Cómo te afecta el moverte, el trabajar, y el
vivir en dos -y tres- dimensiones? ¿Cómo te afecta el estar organizada,
inmovilizada, y programada; en vez de errante, vagando libre y
espontáneamente?, ¿reciclando "basura"?, ¿liberando productos de las
tiendas?
¿Cuánta libertad de movimiento
posees: libertad de moverte a través del espacio, de moverte tan lejos como
quieras, en nuevas e inexploradas direcciones?
¿Y cómo te afecta esperar?:
esperar en filas, en medio del tráfico, esperar para comer, esperar al autobús,
esperar para ir al baño; constantemente aprendiendo a castigar e ignorar tus
necesidades espontáneas.
¿Y cómo te afecta el postergar
tus deseos? ¿La represión sexual? ¿El aplazamiento o la negación del placer,
comenzando en la niñez, junto con la supresión de todo lo espontáneo que hay
dentro de ti: todo lo que evidencia tu naturaleza salvaje, tu pertenencia al
reino animal?
¿ES PELIGROSO EL PLACER? ¿PODRÍA
SER PLACENTERO EL PELIGRO?
¿Necesitas a veces ver el cielo?
(¿Aún puedes ver muchas estrellas en él?) ¿Necesitas a veces ver agua, hojas,
plantas, animales? ¿Brillando, resplandeciendo, moviéndose?
¿Es por ello que tienes una
mascota, un acuario y plantas de interior? ¿O son la televisión y el video, tu
brillo, tu resplandor, tu movimiento?
¿CUÁNTO DE TU VIDA TE LLEGA POR
MEDIO UNA PANTALLA, A TRAVÉS DE TERCEROS?
¿Te fascinan los videos de tú y
tus amigos, como si fueras de algún modo más real en imágenes de lo que eres en
vida?
¿Si hiciesen una película de tu
vida, valdría la pena mirarla? ¿Y cómo te sientes en situaciones de pasividad
forzosa? ¿Cómo te afecta el incesante asalto de comunicación simbólica -sonora,
visual, impresa, en carteles, videos, computadores, radio, voces robóticas- al
ir vagando por un bosque de letreros? ¿Qué es lo que te están imponiendo?
¿Necesitas a veces soledad,
tranquilidad, reflexión? ¿Lo recuerdas? ¿Pensar por ti misma, antes que por
mera reacción a estímulos? ¿Te resulta difícil no mirar?
¿ES DEJAR DE MIRAR JUSTAMENTE LO
QUE NO ESTÁ PERMITIDO?
¿Adónde puedes ir y encontrar
silencio y soledad? No silencio artificial, sino silencio puro. No aislamiento,
sino una tierna soledad. ¿Cuántas veces te has detenido a hacerte preguntas
como éstas?
¿Te encuentras cometiendo actos de violencia simbólica?
¿Te encuentras a veces sola, de tal manera que ni siquiera las palabras lo pueden expresar?
¿Te encuentras cometiendo actos de violencia simbólica?
¿Te encuentras a veces sola, de tal manera que ni siquiera las palabras lo pueden expresar?
¿Te sientes a veces a punto de
PERDER EL CONTROL?
Fuente: CrimethInc