Religión o Antropocentrismo:
¿Creemos en la religión o en el antropocentrismo?:
El ser humano desde tiempos pasados
ha tratado de darle un sentido a la vida, de explicarlo a través de la religión,
como gran ejemplo de esto es el ‘cristianismo’, el cual se basa en la
existencia de un Dios, que nos creó, pero que funciona como motor inmóvil, que
él mueve todo, o creó todo, pero nada lo mueve ni destruye a él. Este Dios creó
al humano, los planetas, las plantas, en fin, todo lo que nos rodea. Otros que
creen en la religión, sin basarse en el cristianismo, pero sí basándose en otro
Dios. Dicen que tenemos la vida determinada, que alguien nos mueve, el destino
que llevamos lo tenemos totalmente definido. La religión quiere darle un
sentido a la vida, a la realidad que llevamos, pero fuera de este mundo, en pocas
palabras, buscar un ser superior para darle sentido a la vida. Algunos dicen
que Dios fue creado por el hombre, pero… ¿El hombre puede crear algo
perfecto?... Pues no, el hombre no puede crear algo perfecto. Pero solo si es
físico, algo que queda en la mente de cada uno puede ser perfecto, ya que nadie
ha visto a ese ‘Dios’, no es un invento físico, sino mental, por lo tanto, este
si puede ser perfecto.
Otro postulado es el antropocentrismo,
el hecho de tener al humano como centro de nuestra creencia y como esperanza en
el desarrollo. El humano es autónomo a toda la metafísica, a todo dios, el
humano es el creador de todo. Este viene de una evolución, y la etapa de ‘ser
humano’ es la más desarrollada. E ser humano ha desarrollado una gran
tecnología, nuevos sistemas de vida a lo largo de los años, ha mejorado
totalmente la vida de las mismas personas y por lo tanto, ha hecho un ‘buen
trabajo’. ¿Por qué entre comillas?... El ser humano si bien ha hecho ese
trabajo, también se ha encargado de ser genocida, la ciencia la ha utilizado de
mala manera, se han generado bombas de destrucción masiva, bombas nucleares
para guerras, ha destruido la naturaleza para sus bienes capitales y no ha
retribuido en casi nada para la naturaleza si no es para su consumo. El ser
humano siendo un ser pensante y ‘desarrollado’, se ha encargado de destruirse a
sí mismo. Estos se ven como héroes, como el centro de todo, pero solo ha sido
el entro de auto-destrucción. Dictaduras, guerras, contaminación ambiental,
etc. Esto ha sido parte de lo que ha hecho el ser humano, y pone en total duda
el antropocentrismo al postular al ser humano como centro de desarrollo de la
vida.
Lo dejamos a su elección. ¿En que
creer?
hermano quizás deberías haber profundizado en las diferentes religiones, leyendo el artículo pensaba en las religiones hinduistas que no se ven incluidas en lo que escribís respecto a la religión e igual es como una práctica que se aleja harto de las religiones tradicionales. después de leer el artículo me puse a leer sobre los hinduistas y encontré una doctrina que se llama samkhya que en sus inicios fue una religión atea y creyente del alma y weás y pensé que podría haber sido un complemento bacán pa demostrar la contraposición que existe ahí también. así mismo caleta de religiones con cualquier cultura de pana que no son tradicionales po, sería bueno que lo investigarai pa que podai entregar más contrainformación. saludos hermano que estís pulento y que crezca tu página!!
el texto es poco profundo, cuidado con el uso de las palabras, por ej.: Dios no es lo mismo que cristianismo, como se da a entender en el primer párrafo. Sus referencias, algo que muestre a qué se quiere llegar. Pude buscar religión/antropocentrismo en un diccionario y hubiese quedado igual o mejor. Crítica constructiva. Saludos.