![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg235YwFngD-kCxP4M3FrIxDRNBIHHVR8N63Wo86frE0IcCdrrebYgLzJ3Yf6Q6yMOY-I3qGPe4GC7ItsIRjBXHFeyztaCbWbQ4Ou_K4PfO7mV7mIEwuamzztiGTVAKaWspuSK2OI_vzQmg/s1600/machi-celestino-engrillado.jpg)
Informativo Mapuexpress / Foto:
@Wallmapuche
Tras la sentencia establecida la
semana pasada por el Tribunal Oral en lo Penal de Temuco que absolvía al Machi
Celestino Córdova del incendio en el Fundo Santa Isabel, y lo consideraba
culpable por incendio en el Fundo Granja Lumahue, sin aplicar la Ley
Antiterrorista, esta tarde el tribunal dio su veredicto condenando por 18 años
de presidio efectivo -es decir, sin beneficios carcelarios- a la autoridad
espiritual de nuestro pueblo.
Antes, la defensa ya había
adelantado que recurriría de nulidad a la sentencia, debido a la falta de
pruebas que sitúen al Machi en el lugar, y a que el Tribunal lo habría considerado
como coautor y no como autor material, es decir, lo consideró un cómplice y no
como la persona que inició el incendio que resultó en la muerte del matrimonio
Luchsinger Mackay. Luego del veredicto el abogado defensor Pablo Ortega
señaló que “una vez que leamos la sentencia completa, vamos a ver qué causales
vamos a recurrir en los tribunales superiores, tanto Corte de Apelaciones
de Temuco, como Corte Suprema. Eso será determinado solo una vez que leamos la
condena”.
Respecto de la situación actual
de la autoridad, tras recibir la condena, el abogado señaló que “el Machi
Celestino ha estado muy tranquilo durante el desarrollo del juicio, nos ha
señalado que está preparado y cooperando para que se pueda saber la verdad.
Tanto él como su defensa estamos esperanzados de que en otras instancias
conseguiremos la absolución que es lo que consideramos que corresponde en este
caso”.
Fuente: Mapuexpress.org